
🎯 ¿Qué diferencia hay entre una pérdida esperada histórica, estresada y una simulada (Monte Carlo)?
En los modelos de riesgo crediticio —especialmente bajo NIIF 9 / IFRS 9— la pérdida esperada (ECL) es uno de los indicadores más importantes para entender la salud de una cartera.
Pero no todas las pérdidas esperadas se calculan igual 👇
🧩 1️⃣ Histórica: Basada en datos reales del pasado: mide lo que efectivamente se perdió en eventos previos de mora.
Es útil para medir estabilidad, pero no anticipa cambios macroeconómicos.
Ejemplo: Si históricamente el 5% de los clientes incumple y se recupera el 60%, la pérdida esperada será 5% × 40% = 2%.
🌪️ 2️⃣ Estresada: Simula un entorno adverso —crisis, inflación alta o caída de ingresos— para evaluar la resiliencia del portafolio.
Aumenta la PD (probabilidad de incumplimiento) y la LGD (pérdida en mora) para medir cómo respondería la cartera ante un shock.
Permite validar si las provisiones actuales serían suficientes en un escenario de estrés.
🎲 3️⃣ Simulada o Monte Carlo: Es el enfoque más avanzado.
Utiliza miles de simulaciones aleatorias que combinan diferentes escenarios de incumplimiento, recuperación y exposición para obtener un promedio ponderado de pérdida esperada.
Refleja la incertidumbre real del mercado y permite medir no solo la pérdida esperada, sino también la inesperada (VaR).
🔍 En Technovation ayudamos a fintechs, bancos, retailers y cooperativas a evolucionar desde modelos determinísticos hacia modelos de pérdida esperada dinámicos, integrando analítica avanzada, simulaciones y motores de decisión.
📬 ¿Quieres entender cómo aplicar estas metodologías en tu operación de crédito digital?
¿Te fue de utilidad este post? Ayuda a otros compartiéndolo y recomendándolo 🤝