Tasas Interes y SMMLV

 

Retos y oportunidades del crédito digital ante la baja de tasas y el nuevo salario mínimo en Colombia 📉💰

 

La combinación de la reducción de la tasa de interés máxima 📊 y el incremento del salario mínimo 💵 presenta tanto oportunidades como retos para las empresas de crédito digital.

La Superintendencia Financiera de Colombia ha certificado que, para el período comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2025, la tasa de usura para créditos de consumo y ordinarios es del 24,89% efectivo anual. Esta tasa representa el límite máximo que las entidades financieras pueden cobrar a sus clientes por este tipo de créditos.

Es importante destacar que esta tasa ha experimentado una disminución significativa en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se ubicaba en 34,98% efectivo anual.

Esta reducción refleja una tendencia a la baja en las tasas de interés, lo cual puede beneficiar a los consumidores al facilitar el acceso a créditos en condiciones más favorables.

Por un lado, mejora el perfil de riesgo de algunos usuarios 👍, permitiendo ampliar la base de clientes 📈; por otro, reduce la rentabilidad, especialmente en los segmentos de mayor riesgo ⚠️.

Las empresas deben adaptarse rápidamente, innovar en productos y procesos 💡, y aprovechar tecnologías que permitan operar de manera más eficiente en este entorno desafiante 🤖.

Además, es crucial desarrollar estrategias centradas en la sostenibilidad 🌱, como diversificación de ingresos 💼 y fidelización de clientes 🤝, mientras se ajustan a un mercado en evolución 🌍 y se equilibran las necesidades de rentabilidad con el cumplimiento regulatorio ✅

¿Te fue de utilidad este post? Ayudanos a compartirlo.