In-House vs SaaS: Gestión de Préstamos
Descubre si desarrollar un sistema de gestión de préstamos interno o optar por una solución de Software como Servicio (SaaS) es la mejor opción para ti. Ya seas un pequeño originador de préstamos, una cooperativa o un gran banco, elegir el software de préstamos adecuado puede ser una de tus decisiones más importantes. Después de todo, sin un sistema adecuado para manejar pagos, cobros y rastrear el ciclo de vida de los préstamos, tu proceso de préstamo podría enfrentarse a confusiones internas y riesgos de no cumplimiento externo.
Durante años, las soluciones internas han dominado la gestión de préstamos: un equipo de desarrolladores internos y expertos en préstamos han creado y supervisado software de préstamos propietario. Si bien esto tiene ventajas (control interno, personalización completa y dedicación a la seguridad), los esfuerzos internos pueden ser costosos de administrar y difíciles de escalar. Es por eso que las instituciones financieras ahora están recurriendo a los sistemas de origen de préstamos de Software como Servicio (SaaS), donde el software se aloja en la nube, con actualizaciones y soporte constantes, pero sin todos los costos generales asociados con un sistema interno.
Las organizaciones que utilizan SaaS están descubriendo rápidamente los beneficios de los sistemas de gestión de préstamos FinTech, desde informes en tiempo real y seguimiento de pagos y cobros hasta procesos automatizados y optimización de operaciones. Pero, ¿invertir en un sistema de gestión de préstamos SaaS es la decisión correcta para tu institución? ¿Cómo comienzas a encontrar el adecuado para tus necesidades de gestión de préstamos? Comparemos los sistemas de gestión de préstamos internos frente a SaaS, y cómo el servicio de préstamos impulsado por SaaS permite a empresas e instituciones financieras mejorar sus operaciones técnicas.
Nota: Cuando nos referimos al «sistema de gestión de préstamos», estamos hablando de una solución que puede incluir tanto el motor de decisión como el core o administrador de cartera (LMS en inglés), ya sea juntos o por separado. En este contexto, el sistema de gestión de préstamos abarca todas las funcionalidades necesarias para gestionar eficazmente los préstamos, desde el procesamiento de solicitudes hasta el seguimiento de pagos y cobros, independientemente de cómo estén estructurados sus componentes internos.
¿Cuáles son tus opciones? Sistemas internos frente a Software de Gestión de Préstamos SaaS
Antes de evaluar qué enfoque te brinda un mejor valor, examinemos cada uno por separado. Si bien la última tecnología ofrece algunas ventajas significativas, a veces el método tradicional interno es más adecuado.
Sistemas Internos de Gestión de Préstamos
Los sistemas tradicionales de gestión de préstamos suelen ser propiedad y estar mantenidos internamente, con el código fuente bajo control de la institución. Si bien este enfoque puede proporcionar más control sobre el almacenamiento de datos, también requiere recursos técnicos para mantener y actualizar el sistema según sea necesario. Además, este enfoque necesita mucha experiencia y habilidad en desarrolladores de software porque todo el sistema debe construirse desde cero, y aún así no es todo porque, con el tiempo, el sistema necesita actualizaciones, nuevos productos o incluso compatibilidad con nuevos mercados. Por eso, el desarrollo interno es muy costoso. La gestión de préstamos interna típicamente implica:
- Compra de servidores e infraestructura de centro de datos
- Instalación de software y bases de datos requeridos
- Desarrollo de interfaces personalizadas, aplicaciones, modelos, etc.
- Integración con sistemas de almacenamiento de datos y finanzas existentes
- Gestión de actualizaciones, mantenimiento y solución de problemas
Pros de los sistemas internos de servicios de préstamos
- Personalización y control completos: construye el sistema para que coincida con las necesidades y procesos de tu negocio.
- Adaptado a las necesidades específicas del flujo de trabajo de préstamos: en lugar de intentar ajustar tus procesos comerciales con un sistema prefabricado, puedes personalizar y ajustar el sistema según tus especificaciones.
- Reducción del riesgo de cumplimiento: tener control sobre todo el proceso permite una mejor supervisión en cuanto al cumplimiento de las regulaciones.
Contras de la gestión interna de préstamos
- Costos iniciales significativos: es posible que debas invertir mucho al principio al configurar todo el sistema.
- Gastos operativos continuos para infraestructura y personal de TI: necesitas contratar personal de TI e invertir en la infraestructura necesaria para mantener tu sistema funcionando.
- Complejidad de las implementaciones: asegurar que un sistema personalizado funcione sin problemas puede ser difícil, especialmente cuando se trata de integrarse con sistemas existentes, puede haber mucho error humano.
- Ciclos de desarrollo largos para implementar: Dependiendo del alcance del proyecto, generalmente lleva al menos seis meses o incluso años para que un sistema personalizado esté listo para su uso.
- Competencia interna por recursos de TI: dentro de una organización, puede haber competencia por recursos y atención de TI, lo que puede provocar retrasos en el desarrollo del sistema.
Sistemas de Gestión de Préstamos SaaS
Peter Thiel, cofundador de PayPal, dijo una vez: «A los clientes no les importará ninguna tecnología en particular a menos que resuelva un problema específico de manera superior».
Si bien el software de originación de préstamos interno puede ser invaluable para la experiencia de préstamos de una organización, no siempre es la mejor solución. Los sistemas de gestión de préstamos SaaS ofrecen un sistema de préstamos todo en uno que permite a los prestamistas usar el sistema para cubrir todos los procesos de préstamos con una plataforma unificada.
Por lo general, los sistemas de LMS SaaS construidos a medida están diseñados para reducir los procesos manuales y crear eficiencias en todo el proceso de gestión de préstamos. El software de préstamos de consumo tiene preconfigurados los tipos de préstamos de pago único y a plazos. Por lo tanto, la configuración del producto de préstamos se realiza seleccionando las métricas correctas (tasas de interés, posibilidades de terminación, calendarios de pago, avales, otros costos, etc.) para el producto finalizado. Pero en lugar de dejar el desarrollo del sistema a los equipos de TI internos, puedes disfrutar de soluciones listas para usar que están diseñadas para satisfacer las necesidades exactas de tu proceso de servicio de préstamos.
Con los sistemas de gestión de préstamos SaaS, puedes asignar más recursos a iniciativas de mayor valor y concentrarte en ofrecer mejores experiencias al cliente. Al aprovechar la tecnología en la nube, estos sistemas de gestión de préstamos están disponibles en cualquier momento, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, lo que facilita mantenerse actualizado con las últimas mejoras del sistema.
¿Te fue de utilidad este post? Ayuda a otros compartiéndolo y recomendándolo 🤝🏻