Medición digital

 

¿Cómo medir y analizar el rendimiento y la rentabilidad de tu fintech de crédito digital?

💼💳📈

 

Medir y analizar el rendimiento y la rentabilidad es esencial para entender cómo está funcionando tu negocio y cómo puedes mejorarlo. Hay varias maneras de hacerlo, y algunas de las más importantes y genéricas son:

 

1. Análisis financiero: Esto incluye examinar tus ratios financieros como el margen de ganancia por crédito efectivo, el margen de beneficios (EBITDA) y el retorno sobre el capital invertido. Estos ratios te dan una idea de cómo está funcionando tu empresa y si está generando ganancias o pérdidas. 💰📊

 

2. Ventas: Volumen de originación mensual, ticket promedio, número de clientes recurrentes y todo lo que puedas medir que te ayude a entender cómo está funcionando tu empresa y cómo puedes mejorarla. 💹📈👥

 

3. Costos: Es fundamental examinar los «unit economics» para entender cómo afectan tu rentabilidad. Esto incluye no solo los costos directos, como los costos de los préstamos, sino también los costos indirectos, como el costo del personal o los costos de publicidad. 💸💻

En el análisis de los costos directos es importante considerar los costos de la validación del cliente, evaluación del riesgo, obtención de reportes de crédito, avales, seguros, desembolsos, recaudo, etc. 💳🔍💼

 

4. Satisfacción del cliente (SAC): Medir la satisfacción del cliente es esencial para entender cómo está funcionando esta área. Utiliza encuestas directas o digitales con tus clientes para obtener una idea de qué tan satisfechos están con tus préstamos y/o cómo puedes mejorarlos. 🤝😃

 

5. Análisis de la eficiencia: Por último, es importante analizar la eficiencia de tu empresa para ver cómo estás utilizando tus recursos y cómo puedes mejorarla. Esto puede incluir examinar el tiempo que toma realizar ciertas tareas o el uso de tecnología «as-a-service» para automatizar procesos. ⏰💻🤖

 

¿Te fue de utilidad este post? Ayuda a otros compartiéndolo y recomendándolo 🤝🏻