¿Cómo diseñar y ofrecer productos de crédito digital atractivos y competitivos?
A continuación se detallan algunos consejos para diseñar y ofrecer productos atractivos y competitivos en una fintech:
- 🕵️♀️ Conoce bien a tus clientes para poder diseñar productos que sean relevantes para ellos. Investiga el mercado, realiza encuestas o entrevistas y analiza datos de compras y comportamientos de consumo. Define cláramente su perfil demográfico: género, edad, NSE, actividad, ingresos, ubicación, acceso a internet fijo o movil, plan de datos, etc.
- 🛠️ Diseñar productos que resuelvan problemas o satisfagan necesidades: ¿Qué resuelve tu producto? ¿una emergencia? ¿una compra compulsiva? ¿adquisición de un activo productivo (p.e.: vehículo)? ¿un avance del salario? ¿el semestre de la U?
- 💼 Ofrecer productos personalizados ajustados a sus necesidades y preferencias. Por ejmplo, tasas de interés según género, edad o actividad, plazos de pago flexibles, procesos de solicitud y aprobación sencillos. Analiza por ejemplo cómo y cuando recibe sus ingresos. ¿Le pagan semanal, quincenal o mensualmente? Cómo y cuando le queda mejor pagar un préstamo. ¿Descontado de su sueldo, por caja, PSE, etc.?
- 🚀 Aprovechar la tecnología: apaláncate en plataformas en línea para facilitar el proceso de solicitud y aprobación, uso de algoritmos de análisis de riesgo y scoring para ofrecer diferentes tasas de interés, la implementación de pago móviles, etc.
- 🔍 Ofrecer servicios complementarios puede ser una forma de hacer que tu clientes te compren más (LTV). Esto puede incluir asesoramiento financiero, programas de fidelización, seguros, recargas, avales, asistencias, etc. Mueve tu oferta de mono-producto a multi-producto, vertical u horizantalmente.
Diseñar y ofrecer productos de crédito digital atractivos y competitivos requiere tiempo y esfuerzo y es necesario ser creativos y adaptar los productos según sea necesario. Recuerda que no todos los productos serán adecuados para todos los clientes, por lo que es importante tener en cuenta las diferentes necesidades y preferencias de los diferentes segmentos de mercado.
Y por último, los algoritmos deben ser únicos para cada tipo de producto ya que cada uno tiene un propósito diferente que requiere su propio modelo de riesgo.
💡 Recuerda 👉 ¡Un algoritmo por tipo de producto❗
¿Te fue de utilidad este post? Ayuda a otros compartiéndolo y recomendándolo 🤝🏻