🔄 Transfiya redefine su operación tras la entrada de Bre-B 👍
A partir del 5 de octubre de 2025, el ecosistema de pagos en Colombia entra en una nueva etapa con la activación plena del sistema Bre-B del Banco de la República – Colombia.
Como resultado, Transfiya —operado por ACH Colombia Oficial— eliminará los flujos P2P (persona a persona) y reenfocará su estrategia hacia pagos B2C (desembolsos empresariales) y C2B (recaudos de clientes a comercios).
🔹 Cambios principales
1. Transferencias entre personas (C2C / P2P)
– ❌ Descontinuado.
– Desde el 5 de octubre Transfiya ya no procesará transferencias entre personas.
– El flujo P2P pasa a ser gestionado exclusivamente por Bre-B, bajo lineamientos regulatorios del Banco de la República.
– Los bancos eliminarán la opción “Transfiya” para este tipo de operaciones y la reemplazarán por Bre-B.
2. Pagos y desembolsos empresariales (B2C)
– ✅ Activo y en expansión.
– Transfiya se concentrará en flujos masivos de pago: nóminas, devoluciones y reembolsos, bajo su producto Transfiya Empresas.
3. Recaudos de clientes a comercios (C2B)
– ✅ Activo.
– A través de Transfiya Negocios, los comercios podrán seguir recibiendo pagos instantáneos de sus clientes.
– Este servicio se fortalecerá para atender pymes y comercios digitales.
4. Perspectiva estratégica
– Transfiya seguirá operando como sistema de pagos de bajo valor vigilado por la SFC, pero con un foco empresarial.
– @Bre-B se consolida como el único sistema para transferencias P2P, con identificadores ampliados (celular, correo, cédula, códigos alfanuméricos).
– ACH Colombia mantiene su visión de expandir Transfiya y el botón PSE a nuevos mercados: Ecuador, Perú, Centroamérica y el Caribe.
✅ Resumen general
👉 C2C (P2P) –>❌ Cerrado –> Bre-B
👉 B2C (Desembolsos) –>✅ Activo –> Transfiya
👉 C2B (Recaudos) ✅ Activo –> Transfiya
¿Te fue de utilidad este post? Ayuda a otros compartiéndolo y recomendándolo 🤝