Título obtenido de la página de MS LegalResultado del panel moderado por nuestro CEO Juan Pablo Londoño sobre #openfinance y #cobranza en el evento Credit Coffee de Ciclo De Riesgo.
Agradecemos a Pedro Novoa Serrano de la firma MS Legal por su contribución sobre la gestión de cobranza en Colombia y el proyecto de ley No. 384 de 2022 que fue esencial. De igual manera a Beatriz Alexandra Villa Escobar por sus esfuerzos en agrupar expertos de varios frentes de la industria. La siguiente síntesis resume de manera clara y concisa los principales conceptos compartidos por los panelistas. Apreciamos su capacidad para comunicar los cambios propuestos y brindar claridad a los participantes del evento. Su participación fue fundamental para fomentar el diálogo y la comprensión sobre la transformación digital y las regulaciones en la gestión de cobranza en Colombia. - El proyecto de ley No. 384 de 2022 busca poner restricciones a la gestión de cobranza en Colombia. 💥 - Se pretende cambiar la cobranza en Colombia regulando los canales, horarios y periodicidad de contacto con los deudores. ⏰🚫📞 - Los consumidores deberán indicar, elegir y autorizar los canales de contacto para la cobranza. 📲✅ - No se podrán realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo del consumidor, excepto en algunas excepciones. 🏠🚫 - La periodicidad de contacto será de una vez al día luego de lograr un contacto directo. 🔄📆 - Los horarios de contacto son de lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 3:00 pm, excluyendo los domingos y días festivos. 🕖🗓️❌ - No se puede contactar a las referencias personales o de otra índole. 📵❌ - Los lineamientos de contacto para la cobranza dirigidos al avalista, codeudor o deudor solidario son los mismos que para el deudor. 👥 - Las restricciones también aplican para el envío de mensajes de texto, mensajería, correos electrónicos y llamadas telefónicas comerciales o publicitarias. 📨📩📧📲❌ - El consumidor no puede ser obligado a aceptar recibir mensajes comerciales en transacciones comerciales o al ingresar a un edificio o local. 🚫📩 - El incumplimiento de las restricciones establecidas en el proyecto de ley puede resultar en sanciones impuestas por la Superintendencia Financiera de Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio. ⚠️🚫📛
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorESNuestro equipo de expertos en crédito digital B2C 💳💻está compuesto por profesionales altamente cualificados 👨🏫👩🏫y con amplia experiencia en el campo, a nivel Colombia y regional. Archivos
Septiembre 2023
Categorías
Todo
|